Historia Blackjack


A pesar de que los orígenes del Blackjack son de alguna manera confusos, se cree que el Blackjack, tal y como lo conocemos hoy en día se originó en Francia.

En la primera referencia donde se menciona al BlackJack se le denomina en concreto "vingt-et-un" (veinte y uno) allá en el siglo dieciesiete. También debemos de tener en cuenta que es un juego de naipes muy popular en Rusia, donde tradicionalmente se le conoce como "21" o"Ochko" ("el agujero "). Esta variedad no sólo se juega en los grandes Casinos, sino que además es también uno de los juegos favoritos en muchas casas, donde se practica con auténtica pasión. Otras maneras de denominarlo es "pontoon" y "California Aces". El origen de su nombre en inglés se deriva del hecho de que originariamente se era premiado por recibir un As de Espadas y un Jack o Jota. De ahí el nombre de Blackjack.

Poco tiempo después de la Revolución Francesa, el Blackjack llegó a los Estados Unidos y rápidamente se convirtió en uno de los juegos más populares en los Casinos. El motivo fue que los apostadores profesionales pronto se dieron cuenta de que en el Blackjack, a diferencia de casi todos los otros juegos del sector, existe la posibilidad real de manipular e influir en las probabilidades de vencer a la Banca. Sin la regulación del gobierno, las apuestas se convirtieron en grandes fuentes de ingresos, que condujeron a la corrupción y al crimen organizado.

No fue hasta el principio del siglo diecinueve que el gobierno de los Estados Unidos empezó a tomar medidas al respecto, tomando la extrema medida de redactar una ley donde se consideraba jugar a juegos de Casino como un crimen, una situación de lo más injusta para jugadores honrados, mientras el resto de la industria continuaba funcionando clandestinamente hasta que se criminalizó. Al final la situación llegó a un extremo tal, que las autoridades de Nevada decidieron legalizar las apuestas, pero creando leyes que protegían a los jugadores, y creando puestos en el gobierno que vigilaban que éstas se cumpliesen y de este modo, dieron el empuje a Las Vegas tal y como lo conocemos hoy. El resto de los estados fueron más conservadores y no tomaron ninguna medida al respecto, de modo de Las Vegas se convirtió el centro de apuestas de los Estados Unidos y probablemente del mundo entero.

Como sucedió con el resto de juegos de apuestas, el Blackjack tampoco escapó al interés de los científicos. De hecho a finales de los años 50 se interesaron muchísimo en este juego en concreto, ya que es complicado matemáticamente, y encontraban fascinante a nivel científico calcular las posibles estrategias y diferentes posibilidades. Se invirtió una gran cantidad de esfuerzo y de dinero en buscar y encontrar lo que se conocía como el "Santo Grial del Blackjack", y finalmente en 1956, un matemático llamado Roger Baldwin y sus asociados publicaron lo que hoy conocemos como la "estrategia Básica" para Blackjack en el diario de la Asociación de Estadística: fichas informativas con las mejores estrategias de Blackjack impresas.

Unos años más tarde, Edward Thorp aprovechó la estrategia de Baldwins y la aplicó a nuevas máquinas, dando paso a la técnica moderna de conteo de cartas. A pesar de que las teorías de Thorp no eran nada fáciles de entender para los neófitos, en rasgos generales su trabajo ha contribuido enormemente al desarrollo del juego del Blackjack en general. Muchos jugadores profesionales, vieron en un principio estas técnicas como un atajo para ganar y hacer trampas , lo cual produjo mucha inquietud a los propietarios de Casinos. No obstante estos temores fueron infundados ya que lo único que se consiguió fue contribuir a aumentar y extender la popularidad de este juego beneficiando enormemente a toda la industria en general.

Esta web se encuentra en construccion, disculpe las molestias.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis